Vamos a cargar esta página en el EDITOR DE NETSCAPE, y a abrir la ventana de Visualización de códigos. A continuación observaremos el enlace que figura debajo de este párrafo.

amacia@unicode.elannet.es

Lo primero que observaremos es que la estructura del enlace es la misma que en los casos que hemos visto hasta ahora, es decir, se abre con una etiqueta <A HREF> y se cierra con una etiqueta </A>.

Sin embargo, en el lugar que en los anteriores enlaces ocupaba la URL del recurso a enlazar (o el nombre del archivo en los enlaces locales), ahora aparece la sentencia "mailto: amacia@unicode.elannet.es", es decir, la dirección del correo electrónico a la que queremos enlazar, precedida de la palabra "mailto:".

La inclusión de "mailto:", antes de la dirección del correo electrónico es lo que indica al navegador que este es un enlace a correo electrónico y no un enlace convencional. De este modo, si activamos el enlace (haciendo clic sobre él con el ratón), veremos cómo se abre una ventana de correo electrónico, con la particularidad de que ya incluye la dirección a la que enviaremos el mensaje.

NETSCAPE.
Para crear este tipo de enlaces en el editor de Netscape, lo haremos igual que si fuéramos a crear un enlace convencional, pero en la Ventana de enlaces escribiremos la dirección de correo electrónico a la que queremos enlazar, precedida de "mailto:"

 

Para salir, cerrar la ventana y volver al documento anterior.