Como hemos hecho anteriormente, vamos a cargar esta misma página en el EDITOR DE NETSCAPE y vamos a abrir la ventana de Visualización de códigos. Nos fijaremos especialmente en la frase que aparece a continuación de este primer párrafo.

Al hacer clic en esta frase abriremos una nueva página a través de un enlace local.

Ahora, vamos a cerrar la ventana de visualización de códigos.

Como podemos ver, la estructura de un enlace local es prácticamente idéntica a la de un enlace remoto. La única diferencia reales que en lugar de poner la URL completa del recurso al que vamos a enlazarnos, basta con poner el nombre del archivo correspondiente.

Así podemos comparar el enlace remoto que hicimos anteriormente:

<A HREF="http://www.alcala.es/">Universidad de Alcalá de Henares</A>

Con el que acabamos de ver más arriba:

<A HREF="file1.htm">Al hacer clic en esta frase abriremos una nueva página a través de un enlace local<A>

 

Por otra parte podemos considerar los enlaces locales como un caso específico de los enlaces remotos.

POR EJEMPLO:



Supongamos que nosotros estamos trabajando en un Web cuya URL es "http://www.hispaserv.es".
Para crear un enlace a una página en que se encuentre en el mismo servidor (y directorio), podemos
1- Crear el enlace local correspondiente:
<A HREF="pagn1.htm">Enlace local a una nueva página</A>
2- O hacerlo como si se tratase de un enlace remoto:
<A HREF="http://www.hispaserv.es/pagn1.htm">Enlace local a una nueva página</A>

Con cualquiera de estas dos formas obtendremos el mismo resultado, si bien en estos casos, por economía a la hora de escribir código (y por que así tardan menos tiempo en cargarse las páginas, especialmente si tienen muchos enlaces), se suele utilizar la primera opción.


 

Existe un caso particular, pero bastante común dentro de los enlaces locales. Es cuando queremos hacer un enlace local a un recurso que está en nuestra misma máquina, pero en otro directorio. En este caso también tenemos dos opciones:

1- Hacer el enlace como si fuera un enlace remoto:
<A REF="http://www.hispaserv.es/virtual/docs/pagn1.htm">
Enlace local a una nueva página</A>
2- Hacerlo como un enlace local, pero en este caso tendremos que escribir todo el "path" del archivo:
<A HREF="/virtual/docs/pagn1.htm">Enlace local a una nueva página</A>

Para nosotros, hacer un enlace local desde el editor de Netscape es exactamente igual que hacer un enlace remoto.

 
NETSCAPE.


Para crear un enlace local desde la siguiente frase:

Enlace local

Con la página prueba.htm (que se encuentra en este mismo directorio), procederemos del modo siguiente:

1. Marcaremos con el ratón la frase "Enlace local".
2. A continuación haremos clic en el botón de Enlaces de la barra de herramientas para abrir la ventana de enlaces, en la que escribiremos el nombre del archivo al que queremos enlazar: "prueba.htm".
3. Finalmente salvaremos la página y probaremos el enlace para comprobar que es operativo.


Para salir, cerrar la ventana y volver al documento anterior.