Abrir el EDITOR DE NETSCAPE y cargar esta misma página.
A continuación, desplegar el menú Ver y seleccionar la opción Origen del documento, por medio de la cual podremos ver los códigos HTML.
Comparar el contenido de ambas ventanas.
Volver a cerrar la ventana opción Origen del documento.
A continuación, como hicimos para transformar el texto en negrita, marcar este mismo párrafo de texto con un bloque pero en esta ocasión, pulsaremos el botón el botón de cursiva (situado también en la barra de herramientas, junto al botón de negrita).
Si la operación se ha realizado correctamente, todo el bloque cambiará a cursiva.
Ahora, como hicimos anteriormente, volver al menú Ver y seleccionar de nuevo la opción Origen del documento. Compararemos de nuevo ambas presentaciones: la visualización y el contenido de la tabla de códigos.
Si hemos aplicado correctamente el atributo cursiva al párrafo anterior, en la ventana de códigos veremos:
- Que delante del texto aparece una cadena de caracteres como ésta: <I>
- Mientras que detrás del texto aparecerá la cadena siguiente: </I>.
Como en el caso del texto en negrita, el significado de estos códigos lo veremos más adelante.
Ahora, marcaremos con el ratón el mismo párrafo anterior(el que habíamos puesto en cursiva), y volveremos a apretar el botón de cursiva otra vez. Si realizamos la operación correctamente, el texto volverá a tener un aspecto "normal". Si volvemos a abrir ahora la ventana de códigos, veremos que las cadenas <I> e </I>han desaparecido.